Categoría: Cienci..ando
-
Año del Tigre de agua
Este martes 1 de febrero la cultura china celebra el inicio de su Año Nuevo, el cual, de acuerdo con el simbolismo que se atribuye a cada periodo, está consagrado ahora a la figura del tigre de agua. Como es sabido, en China el calendario empieza de manera distinta a la mayoría de los países […]
-
Cuentos mitológicos sobre la creación
Los mitos, con su lenguaje simbólico y su carácter universal, han sido la forma de transmitir profundas enseñanzas sobre los misterios de la Vida desde tiempos inmemoriales. Nos sentimos naturalmente atraídos hacia ellos porque las verdades que encierran le hablan directamente a nuestra Alma y le recuerdan su naturaleza superior. “Las siete cosas creadas antes de […]
-
La crisis según Albert Einstein
Einstein solía contener en sus afirmaciones un gran espíritu de superación personal de lucha contra el miedo, de fomento por la creatividad y de la importancia de disfrutar de la vida. He aquí su reflexión sobre la crisis. «No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que […]
-
La ética en la medicina (II)
INCIPIT VITA NOVA El Renacimiento constituyó un nuevo nacimiento de la cultura clásica griega y romana, así como una tentativa del pensamiento humano para escapar de los límites impuestos por la Iglesia y el Estado, a fin de poder experimentar, observar y deducir sin prejuicios ni dogmas, en concordancia la religión y las nuevas tendencias […]
-
La ética en la medicina (I)
LA ÉTICA EN LA MEDICINA La asistencia médica a los enfermos es un acto esencialmente humano con una dimensión ética. Un buscador en la deontología médica. P. Peiro, nos dice: «No se puede vivir sin una regla moral a la cual estén sometidas nuestras acciones». El médico en ejercicio deberá tomar decisiones que pueden llegar […]
-
Donald y las matemágicas para los niños
En junio de 1959 Disney realizó un corto titulado “Donald en La Tierra de las Matemágicas” (“Donald in Mathmagic Land“), imagino que conocido ya por muchas y muchos de vosotros, pues es todo un clásico en la divulgación de las matemáticas. El corto fue puesto a disposición de escuelas y se convirtió en una de […]
-
El caduceo
El caduceo como símbolo sagrado del médico El caduceo es un símbolo cuya antigüedad resulta casi imposible decidir, ya que lo encontramos asociado a diversas deidades de características similares en todas las civilizaciones. Su presentación ha tomado diferentes formas dentro de un mismo esquema que nos permite reconocerlo allí donde aparece. Los […]
-
Ciencia versus fe? – (II)
Yo creo en Dios “gracias a” la Ciencia. No “a pesar de” la Ciencia. William D. Phillips – Premio Nobel de Física (1997) “Yo creo en la trascendencia, en no conformarse con el día a día… Hay que tener otros ideales, buscar algo más, hasta la divinidad, todo lo lejos que puedas». Luis Arsuaga […]
-
Ciencia versus fe? – (I)
«Mi religiosidad consiste en una humilde admiración hacia el espíritu infinitamente superior que se revela en los leves detalles que somos capaces de percibir con nuestras frágiles y débiles mentes. Esa convicción profundamente conmovida de la presencia de un poder razonador superior, que se revela en el universo, […]
-
Ciencia y Filosofía
“La ciencia es un descubrimiento de las leyes que conectan las causas con los resultados, un gran conocimiento de la Naturaleza, del universo y de nosotros mismos” (Jorge Ángel Livraga). La relación entre ciencia y filosofia es muy importante para el descubrimiento de la naturaleza de los seres, para el conocimiento, la descripción y la […]