Actividades Mayo 2023

🏃‍♀️!En mayo continuamos y ya no hay quien nos pare!🏃

** El jueves 11, ofreceremos una micro-clase gratuita sobre el mundo de la filosofía y su aplicación en la vida actual.

💙Ya que filosofía significa amor a la sabiduría no nos vendrá mal una pizca de amor y conocimiento en nuestras vidas😀

En este caso es necesario confirmar asistencia por whatsapp al 640 061138 ‼️

** Y el viernes 12, con el título 🧠Mente educada, mente sana💪, tendremos una masterclass en torno a este tema.

Se podrá asistir de modo presencial y por zoom:

💻ID reunión: 841 8600 3651 – Código de acceso: 446160

**Y por supuesto, ¡📣atención ! a nuestros talleres permanentes

Actividades marzo 2023

Comienza los fines de semana de un modo diferente…Estos son los jueves y viernes en La Finestra

CLASES DE FILOSOFÍA GRATUITAS...duración aproximada 30 min. Los jueves a las 19:00

Los aspectos de la vida que giran sobre el tiempo y la felicidad han sido preocupación fundamental a lo largo de la historia de la filosofía.

Reflexionaremos sobre el paso del tiempo con ¡No me da la vida! y porque la felicidad es importante en nuestras vidas, le dedicamos dos tardes con el título ¿Es posible la felicidad?

Ambos son temas que interesaron a los grandes filósofos de la historia y podremos aprender de ellos para llevar sus enseñanzas a nuestras vidas y que estas sean, si no más fáciles, más sensatas y serenas.

CHARLAS PARA REFLEXIONAR… duración aproximada 1h. Los viernes a las 19:30

Este mes, en nuestras charlas, son protagonistas los libros con El punto ciego y ;artes con mi viejo profesor. También respondemos a la siguiente pregunta ¿Solo se vive una vez?

El viernes 10, hablaremos sobre la obra El punto ciego de Daniel Goleman, conocido principalmente por su libro La Inteligencia emocional.

En el El punto ciego, que trata sobre la psicología del autoengaño, nos explica cómo las personas tenemos, en general, una visión limitada de las cosas, a veces no por desconocimiento, sino porque, o bien necesitamos ocultar ciertos aspectos incómodos, o bien queremos resaltar especialmente alguno que nos interese.

Este fenómeno se da a nivel intelectual y colectivo. Son los puntos ciegos que dificultan una visión más objetiva, tanto de nosotros mismos, como del mundo que nos rodea. Lo interesante de Goleman es como ilustra estos mecanismos de la psique, con ejemplos de la historia reciente, de vivencias personales o de personajes literarios.

En la charla se explicará esto con un poco más de detalle. Pero, sobretodo, va a ser una invitación a la reflexión. En primer lugar, conocer esta tendencia humana a disfrazar la realidad y ver si merece la pena vivir una ficción creada por nosotros mismos, o si es mejor empezar a recuperar la cordura.

Quizá lleguemos a la conclusión de que la búsqueda de la Verdad es consustancial a la naturaleza humana, y por muy justificada que este la mentira, siempre será un obstáculo para la auténtica felicidad.

Tras esta charla, el siguiente viernes, tocaremos el tema de la vida o de las distintas vidas que uno puede vivir, y terminaremos el viernes 31 con Martes con mi viejo profesor de Mitch Album.

Actividades diciembre 2022

El mes de diciembre seguimos con la presentación de nuestro curso de filosofía práctica y con los talleres para mejorar las relaciones interpersonales. Solicita más información por email, WhatsApp 640 061 138, o en nuestro local.

Presentamos el curso de filosofía práctica bajo el título Los problemas del ser humano y del mundo actual

Para participar en los talleres sobre Cómo mejorar las relaciones interpersonales, contacta por WhatsApp al 638 000 520 o acércate a nuestro local.

Las relaciones interpersonales abarcan toda aquella relación que pueda mantenerse entre seres humanos, puede ser una relación de amistad, familiar entre padres e hijos, relación de pareja o entre compañeros de trabajo, escuela y universidad.

🫂Las relaciones sociales pueden convertirse en una fuente de apoyo que contribuye a satisfacer las necesidades de afecto e incrementarla sensación de control ante las dificultades.

Unas buenas relaciones interpersonales favorecen la solidaridad y la convivencia.👏👏

Actividades abril, mayo 2022

¡Bienvenidos a nuestras charlas!

GEA, Madre Tierra, una visón tradicional de la naturaleza

Viernes 22 abril a las 19:30h

ID reunión: 850 3223 3190 – No es necesario código de acceso


Reflexiones en torno a la bondad humana

Viernes 29 abril a las 19:30h

ID reunión: 828 7682 5534 – No es necesario código de acceso


Juventud, el porqué del desconcierto

Viernes 6 de mayo a las 19:30h

ID reunión: 870 8636 8079 – No es necesario código de acceso


La escuela ecléctica de Alejandría

Viernes 13 de mayo a las 19:30h

ID reunión: 892 9420 7923 – No es necesario código de acceso


Cómo y dónde conocerse a sí mismo

Viernes 20 de mayo a las 19:30

ID reunión: 842 6510 1187 – No es necesario código de acceso


La curación emocional

Viernes 27 de mayo a las 19:30h

D reunión: 865 3994 3257 – No es necesario código de acceso

Actividades abril 2021

Viernes 9 de abril a las 19:30h

La naturaleza del alma según Platón

Cita con el alma, Su naturaleza según Platón🏺

Para el filósofo Platón, el alma es la parte más excelente del hombre, gracias a ella podemos alcanzar la ciencia, realizar acciones virtuosas y rectas, elevar nuestra conciencia, reconocer lo justo, lo bello, lo verdadero y lo bueno.

El alma nos vincula con el mundo divino y está dotada de un destino inmortal. Por eso las Ideas del Bien, la Belleza, Justicia y Verdad son eternas y siguen siendo válidas para inspirarsnos en nuestro presente.

El sábado 9 de abril a las 19:30h te invitamos a esta charla online impartida por Pascual Roselló

Accede a Zoom mediante: ID de la reunión: 837 1030 7256 Código: 159189

¡Os esperamos!🤍

Viernes 16 de abril a las 19.00h y 19:30h

Taller el mensaje poético; charla En busca de la bella Erato

Presentación del taller El mensaje poético y charla online En busca de la bella Erato

✨El arte como expresión elevada, se vale del artista, en este caso del poeta, para comunicar su mensaje a los seres humanos. Un mensaje transcendente que nos ayuda a recolocarnos en nuestro centro, en lo profundo de nuestro ser.

Os invitamos a vivir el mensaje poético, que a través de ideas y palabras restablece, de los grandes poetas, nuestra preciada armonía interior.El viernes 16 de abril a las 19:00h será la presentación del taller y a las 19:30h la charla online.

Accede a Zoom mediante: ID de la reunión: 868 9043 2281Código: 162264

¡Os esperamos!🤗🖋️.

Sábado 17 de abril a las 17:30h; Domingo 18 de abril a las 10:00

Club de mitología; encuentro sobre la primavera en el arte

La primavera en el arte💐

Con la llegada de la primavera renace el año y la naturaleza resurge en todo su esplendor. Los árboles florecen, las horas de sol se alargan y los colores que nos rodean se avivan provocándonos sentimientos de alegría, felicidad, y bienestar.

Por ello, esta estación del año ha sido considerada como símbolo de vida y amor y no es de extrañar que haya sido fuente de inspiración para algunas de las grandes obras de la historia del arte. A lo largo de la historia del arte, fueron muchos y variados los artistas que se decidieron a inmortalizar el florecer primaveral.

Os invitamos a acudir a este encuentro online de mitología los siguientes dias:

-Sábado 17 de abril a las 17:30h. Accede a Zoom mediante: ID de la reunión: 81557297044 Código: 218064

Si te pierdes el encuentro tienes otra oportunidad de asistir:

-Domingo 18 de abril a las 10:00h. Accede a Zoom mediante: ID de la reunión: 82487867997 Código: 038563

¡Os esperamos! 🙌🏻🌼

Viernes 23 de abril a las 19:30h

Charla online: Kant

Filósofos del mundo: Kant🔸

El filósofo Immanuel kant fue uno de los más grandes filósofos de la Ilustración.

Kant dio un giro en el pensamiento tradicional de la época al colocar al ser humano como parte del universo. Ese ser humano que, según su máxima, debía actuar individualmente de forma que su manera de obrar pudiera convertirse en ley universal, y debiendo alcanzar la armonía y la convivencia social como reflejo de las leyes naturales.

“Obra de forma que puedas desear que la máxima de tu acción se convierta en una ley universal”

El viernes 23 de abril a las 19:30h te invitamos a esta charla online .

Accede a Zoom mediante: ID de la reunión: 848 7140 7447 Código: 973953

¡Os esperamos!

Actividades marzo 2021

La guerra florida, Charla online

Salvando algunas diferencias formales, las sociedades precolombinas eran sociedades tradicionales.

En sus mitos y elementos simbólicos aparecen reflejados conceptos comunes tales como el simbolismo del centro, el concepto de complementariedad, la idea del hombre como puente de unión entre el cielo y la tierra o la de su responsabilidad ante la conservación del mundo y de la Naturaleza.

Estos pueblos se caracterizaron por su espíritu guerrero. La «guerra florida» formaba parte del rito cotidiano, entendida como actitud sagrada.

Vamos a conocer ese rito este viernes dia 12 en nuestra sala de Zoom. Para acceder usen el siguiente enlace:

ID de reunión: 814 3549 1277 – Código de acceso: 288770

Encuentro mitológico, La primavera

Cada estación tiene su razón de ser, pero hemos de sintonizarnos con los ritmos naturales y en los equinoccios hay que aprovechar las energías cambiantes del cosmos.

La primavera es la resurrección de la vida en toda la naturaleza. La naturaleza extiende al alma su invitación a ese renacimiento. Es por eso que todas las antiguas culturas, e incluso hoy en día, se festeja la primavera. Es por eso también, que desde las más antiguas civilizaciones nos han llegado mitos sobre el poder regenerador de la primavera.

Si quieres asistir a este encuentro mitológico y comprobar si te gusta, puedes contactarnos a lafinestrafilosofica@gmail.com o por whatsapp al 604 061 138.

Club del libro, La dama del alba

La Finestra pone en marcha un club del libro que se reunirá mensualmente y donde podremos hablar, leer y comentar nuestros libros preferidos.

Y para esta ocasión, comenzaremos con la obra La dama del alba de Alejandro Casona.

La muerte; la vida; el desamor; la tradición; las decisiones tomadas; el destino; lo inexorable, la muerte… son los temas que nos propone el autor en esta obra de teatro que nos lleva a una pequeña aldea asturiana. 

Evento online a través de Zoom:

ID de reunión: 891 0663 2828 – Código de acceso: 581545

Club de mitología

Hazte miembro de nuestro club de mitología.

CONTENIDO:
1 Encuentro mensual, vía on-line, de 2 horas.
El temario abarcará mitos de numerosas culturas y civilizaciones así como sus referencias en el arte. También analizaremos mitos referidos la astronomía, a la astrología, a los ciclos de la naturaleza y símbolos en las catedrales góticas. Veremos también las posibles interpretaciones simbólicas de cuentos, poemas y relatos.
En todos los temas trataremos de llegar al sentido práctico de los “mensajes simbólicos. Tras cada encuentro se enviarán los apuntes de la clase impartida a los asistentes. Las clases se grabarán con el fin de poder disponer de ellas en caso de no poder asistir al encuentro.
Habrá dos horarios a los que poder asistir:

sábados a las 17:30h – domingos a las 10:00h

Cuota anual: 50€, primer encuentro gratuito. Para acceder a los encuentros mitológicos, por favor envíen un email a lafinestrafilosofica@gmail.com donde recibirán más información o envíen un whatasapp al 640061138.

Mitología con Hércules

Seguimos con nuestro club de mitología para los amantes del simbolismo que esconden los mitos, los cuentos y las tradiciones.

El sábado, 12 de septiembre, a las 9:30h, finalizamos con los doce trabajos de Hércules, un mito que esconde lecturas psicológicas, astronómicas y astrológicas.

Hércules es uno de los pilares más importantes de la mitología clásica tanto en Grecia como Roma.

Aquí os dejamos unas frases de este gran héroe entresacadas de la película Hércules de Walt Disney, 1997.

  • Me enfrentaré al mundo, sin miedo, orgullosa y fuerte…
  • A veces, siento que realmente no pertenezco a este lugar, como si se supusiera que debo estar en otro lugar.
  • Si puedes probarte a ti mismo como un verdadero héroe en la Tierra, tu divinidad será restaurada.
  • Ser un verdadero héroe, chico, es un arte moribundo. Como pintar una obra maestra, es una obra de corazón. Se necesita más que un tendón, se trata de lo que hay en ti!
  • Ser famoso no es lo mismo que ser un verdadero héroe… Mira dentro de tu corazón. 
  • Rendirse es para los novatos.
  • Un verdadero héroe no se mide por el tamaño de su fuerza, sino por la fuerza de su corazón.
  • Pero si me encontraste, ¿de dónde vengo? ¿Por qué me dejaron aquí?»
  • Pero si no me convierto en un verdadero héroe, nunca podré reunirme con mi padre Zeus

Con este encuentro con el que acabaremos de conocer más profundamente a Hércules, podremos por fin entender qué significa la palabra héroe:

La palabra “héroe” viene del griego “Eros” o amor, y aquellas personas que recibían el título de héroes (como Hércules, Aquiles, Odiseo, etc.) eran los que lograban realizar grandes proezas por amor a los demás.

¿Qué es el Heroísmo? El esfuerzo que pone en juego la Voluntad, el Amor y la Inteligencia para ponerse al servicio de la humanidad, en nombre de todo lo bueno y en beneficio de todos los que lo necesitan. Es la generosidad que se expresa en actos extraordinarios.

Nos vemos el sábado 5 a las 9:30h. Y a todos aquellos que deseen formar parte de nuestro club de mitología, pueden recibir información contactando por WhatsApp al 640 061 138.

Actividades enero y febrero 2020

ENERO – GENER

 

 

Del 2 al 31 de enero, de 19:00h a 20:30h

Micro exposicióN: Mohandas Ghandi, una vida eJemplar

Exposición dedicada a Ghandi de entrada libre. Abierta de martes a viernes de 19:00 a 20:30h.

Esta exposición estará acompañada de diversas charlas sobre su vida y pensamiento.

Del 2 de gener al 31 de gener, de 19:00h a 20:30h

Micro exposició: Mohandas Ghandi, una vida exemplar

Exposició dedicada a Ghandi d’entrada lliure. Oberta de dimarts a divendres de 19.00 a 20:30h.

Aquesta exposició estarà acompanyada amb diverses xarrades sobre la vida i pensament d’aquest gran personatge.

 

Viernes 24 de enero a las 19:30h

Charla: Gandhi en busca de la fraternidad universal

Mahatma Gandhi dijo El odio y la intolerancia son los enemigos del correcto entendimiento».

¿Pero qué entendemos por fraternidad y tolerancia?

Entrada libre.

24 de gener, divendres a les 19:30h

Xarrada: Gandhi a la recerca de la fraternidad universal

Mahatma Gandhi a dir «L’odi i la intolerància són els enemics del correcte enteniment», però què entenem per fraternitat i tolerància?

Entrada lliure.

 

31 de gener, divendres a les 19:30h

Charla: Mohandas Gandhi, una vida ejemplar

Mohandas Gandhi, el líder pacifista por excelencia ha ocasionado un gran impacto en nuestro modo de pensar. Pocas figuras de nuestra historia nos han instado tant a vivir en paz y de acorde a la verdad.

Entrada libre.

31 de gener, divendres a les 19:30h

Xarrada: Mohandas Gandhi, una vida eixemplar

Mohandas Gandhi, el líder pacifista per excel·lència ha tingut un gran impacte en la nostra manera de pensar. Poques figures de la nostra història ens han instat tant a viure en pau i d’acord amb la veritat.

Entrada lliure.

 

 

FEBRERO – FEBRER

Viernes 7 de febrero a las 19:30h

Charla: Paracelso, médico, filósofo y alquimia

Es llamado el padre de la medicina moderna y de la química. Pero tambíen es considerado com alguien poco racional, ya que se invocucraba en la alquimia, la astrología y la biología, a demás de poseer «extrañas ideas» sobre la creación dela vida y de la influencia de los astros en nosotros.

Su nombre completo era Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim pero se lo cambió a Paracelso, que significa “más grande que Celso”, refiriéndose a Aulus Cornelius Celsus, un médico romano de cul se han obtenido algunos conocimientos de medicina y cirugia.

Entrada lliure.

7 de febrer, divendres,  a les 19:30h

Xarrada: Paracels, metge, filòsof i alquimista.

És anomenat el pare de la medicina moderna i de la química. Però també és considerat com algú poc racional, ja que s’involucrava en l’alquímia, l’astrologia i la biologia, a més que posseïa idees estranyes sobre la creació de la vida i de la influència dels astres en nosaltres.

Entrada lliure.

 

Miércoles 12 de febrero a las 19:00h

Lecturas compartidas: Séneca, De la brevetad de la vida. `

Leeremos párrafos sobre la obra más conocida de Séneca y si se da el caso, comentaremos la obra y su mensaje

A pesar de que los hombres no paran de quejarse de la brevetad de la vida, el tiempo del que disponen es suficiente si se sabe aprovechar, nos dice Séneca.

Entrada libre.

12 de febrer, dimecres a les 19:00h

Lectures compartides: Sèneca, De la brevetat de la vida. `

Llegirem paràgrafs sobre l’obra més coneguda de Sèneca i si es dóna el cas, comentarem l’obra i el seu missatge.

A pesar que els hòmens no paren de queixar-se de la brevetat de la vida, el temps de què disposen és prou si se sap aprofitar, ens diu Sèneca.

Entrada lliure.

 

Viernes 14 de febrero a las 19:30h

Charla: Amar la vida.

Amar la vida es honrarla: Permanecer y transcurrir no es perdurar, no es existir ni honrar la vida.

Amar la vida es merecerla: Merecer la vidad no es callar y consentir tantas injusticias repetidas. Es una virtud, es dignidad y es la actitud de identidad más definida.

Entrada lliure.

14 de febrer, divendres a les 19:30h

Xarrada: Amar la vida.

Amar la vida és honrar-la: Romandre i transcórrer, no és perdurar, no és existir, ni honrar la vida. Amar la vida és meréixer-la: Meréixer la vida, no és callar i consentir tantes injustícies repetidas… És una virtut, és dignitat i és l’actitud d’identitat més definida.

Entrada lliure.

 

Viernes 21 de febrero a las 19:30h

Charla y taller gratuito: usos tradicionales de las hierbas.

Saquémosle partido a las infusiones que tenemos en casa y conozcamos nuevos modos de usar las hierbas tradicionales.

Entrada libre.

21 de febrer, divendres a les 19:30h

Xarrada i taller gratuït: Usos tradicionals de les herbes.

Traguem-li partit a les infusions que tenim a casa i coneguem nous modes d’usar les herbes naturals.

Entrada lliure.

 

Miércoles 26 de febrero a las 19:00h

Lecturas compartidas: Como nos venden la moto.

Estaobra gira alrededor de la mipulación mediática como medio para obtener, conseguir y aumentar el poder de un grupo social o empresarial sobre los demás.

Lo autores se interesan por la evoluciòn del papel ejercido por los medios de comunicación en el control y la limitación de la libertad individual.

Entrada libre

26 de febrer, dimecres a les 19:00h

Lectures compartides: Com ens venen la moto.

Aquesta obra gira al voltant de la manipulació informativa com a mitjà per a obtindre, conservar i augmentar el poder d’un grup social o empresarial. Els autors, per tant, s’interessen per l’evolució del paper exercit pels mitjans de comunicació en el control i la limitació de la llibertat individual.

Entrada lliure

 

Viernes 28 de febrero a las 19:30h

Charla: Mohandas Gandhi y las enseñanzas del Bhagavad Gita.

Conoceremos esta obra y veremos cuales de sus enseñanzas impactaron en Mahatma Gadhi.

Entrada libre.

28 de febrer, divendres a les 19:30h

Xarrada: Mohandas Gandhi, i les ensenyances del Bhagavad Gita.

Coneixerem esta obra i veurem quines de les ensenyances d’esta obra van impactar en Mahatma Gandhi.

Entrada lliure.

 

Viernes 28 de febrero, de 18:00 a  20:00h

Curso de Filosofía aplicada

Herramientas para una conciencia diferente.

Tal cual indica la descripción, alza el vuelo con este curso que ofrecerá herramientas para adquirir un nuevo pensamiento si se aplican en nuestra vida

La primera clase es gratuita, así que ven y prueba.

28 de febrer, divendres de 18:00 a 20:00h

Curs de Filosofia aplicada

Ferramentes per a una conciència diferent.

Es com indica la descripciò. Alça el vol amb aquest curs que ofereix ferramentes per adquirir un nou modo de pensar si es apliquen en la nostra vida

La primera classe es lliure, Proba!

 

 

Todos los jueves a las 19:15h

Catarsis: Declamación poética y otros.

Para aprender a declamar, a corregir la dicción, a proyectar la voz y manejar el mundo emocional según el mensaje de la obra.

Aportación: 10€/mes

Tots els dijous a las 19:15h

Catarsis: Reclamació poètica.

Aprendrem a declamar, a corregir la dicció, a projectar la veu i a manejar el món emocional segons el missatge poètic.

Aportaciò: 10€/mes

 

 

Actividades Noviembre 2019

Estas son las actividades de noviembre

 

CHARLAS-COLOQUIO

Confucio y Lao Tse, aportaciones para el mundo actual

Viernes 22 de noviembre a las 19:30, entrada gratuita.

 

El Zen y las artes japonesas

Viernes 29 de noviembre a las 19:30, entrada gratuita

 

TALLERES ABIERTOS

Te puedes incorporar cuando quieras

Chi Kung

Los lunes de 18:00 a 19:00

Mindfulness

Los lunes de 19:15 a 20:15

Pilates

Martes de 9:30 a 10:30

Miércoles de 16:15 a 17:15

Jueves de 9:30 a 10:30

Tai Chi

Los jueves de 18:00 a 19:00

Recitación poética

Los jueves de 19:15 a 21:00

Remedios naturales

Viernes 15 de noviembre a las 19:00

Escritura creativa

Presentación de taller, sábado 16 de noviembre a las 10:00

 

OTROS TALLERES

Estos talleres necesitan un mínimo de personas para comenzar.

Inscríbete en el que te interese y ayúdanos a abrirlos.

Mindfulnes lunes de 19:15 a 20:15

Pintura tradicional china sobre papel de arroz sábado de 18:00 a 21:00

Jabones naturales artesanales sábado se realizaría el sábado 30 de noviembre de 18:00 a 21:00

Tintes naturales sábado de 10:00 a 13:00

**************************

Noviembre de Pau Fleta

Noviembre tímido, adentrado en el otoño,

inmerso en el viejo tiempo, en un cruel cambio

climático, humano, reseco, saturado de sopor.

Noviembre perezoso, antesala del invierno;

te despiertan frescas mañanas teñidas de penumbra,

te saludan radiantes días recortados en la niebla.

 

Te observo atento y te entiendo, noviembre,

cuando avanzas día a día con aspecto inquieto y tímido,

como queriendo no dejar del todo el cálido pasado,

como queriendo alcanzar el camino de la copiosa Navidad.

Te observo, noviembre, y te veo como un viejo cabizbajo,

que, con serio aspecto, siente cómo se le escapa la vida.

 

Noviembre poético, inspiras cuando tu aire ventea

 acariciando la cara de un cielo polvoriento y gris;

cuando muestras el crepúsculo detrás del viejo castillo

creando un escenario único en el teatro de la vida;

cuando pintas un paisaje, el decorado de la naturaleza,

lleno de misterio, teñido de un intenso rojo decreciente.

 

Me gustas, noviembre, cuando modelas el paisaje,

cargado siempre con tus contradicciones externas;

cuando riegas y doras las desnudas hojas de las cepas

transformando los verdes en amarillos, en rojos,

en ocres, en paleta irisada de pintores artistas;

cuando me inspiras, junto al castillo, en tarde triste.

 

Noviembre, adentrado en el otoño y un poco abrigado

en un tiempo alocado y confuso, camino del invierno.

Me inspiras sentimientos profundos, humanos y tiernos

cuando tu aliento me besa la cara y me humedece los ojos,

cuando tu imagen se me adentra en el fondo del corazón.

Me gustas con suave y tibia frescura, noviembre.