Etiqueta: Dios
-
Juan de la Cruz: Noche oscura del alma
A este poema de San Juan de la Cruz se le ha asignado la fecha de 1578 como posible año de composición, lo cual significaría que el poeta lo habría escrito mientras estaba en prisión o quizás un poco después de salir. Noche oscura del alma En una noche oscura, con ansias en amores inflamada¡oh dichosa […]
-
Aniversario Dante
Este mes se celebra el séptimo centenario de Dante Alighieri. Por esta razón, os traemos el artículo Las ilustraciones de William Blake de la Divinia Comedia… …escrito por José Carlos Fernández y extraído de la Revista Esfinge. Todos reconocemos en Dante (1265-1321) al verdadero precursor del Renacimiento, con otros autores del llamado Trecento (siglo XIV) que lo […]
-
Poesía en búlgaro
Autor: Hristo Botev MI PLEGARIA Bendito sea Dios nuestro… ¡Oh, mi Dios, Dios justo! No tú, que estás en el cielo, sino tú, en mí, en uno, en mi corazón y alma… ¡No tú, a quien le rezan los santones y los popes y a quien queman velas los ortodoxos capirotes; no tú, quien has […]
-
El profeta de Khalil Gibran
Hacia el año 1923, el escritor libanés Khalil Gibran publica «El Profeta», esta obra será no sólo la de mayor éxito sino la más madura de cuantas escribe. Filósofo y poeta, Gibran pasó muchos años pensando en el libro y esperando siempre momentos especiales. «Este libro es sólo una pequeña parte de lo que he […]
-
Poemas de Kabir (I)
I ¿Dónde me buscas, oh, servidor mío? ¡Mírame! Estoy junto a ti. No estoy en el templo ni en la mezquita, ni en el santuario de La Meca, ni en la morada de las divinidades hindúes. No estoy en los ritos y las ceremonias; ni en el ascetismo y sus renunciaciones. Si me buscas […]
-
Pseudo Dionisio y el trascender
Porque hace poco estuve hablando sobre Plotino con unas amigas decidí buscar información sobre cómo trascender o relacionados con este tema. Anteriormente en este blog, ya colgué un artículo con extractos de Plotino. Ahora os dejo extractos de la Teologia Mística de Pseudo Dionisio Areopagita que recuerdan alguna de las enseñanzas del filósofo egipcio. […]
-
Cartas…para todos
P.D. Voltaire, Tratado sobre la tolerancia, capítulo XXIII: Ya no es por lo tanto a los hombres a los que me dirijo, es a ti, Dios de todos los seres, de todos los mundos y de todos los tiempos: si está permitido a unas débiles criaturas perdidas en la inmensidad e imperceptibles al resto del […]
-
El salmo de la vida
¡Ah! ¡No! No me digáis con voz doliente que la vida es un sueño, que el alma muere donde el cuerpo acaba, que es nuestro fin incierto. Polvo que vuelve al polvo es la sentencia funesta para el cuerpo; pero el alma, que es luz, en luminosa región busca su cetro. Placeres y amarguras no […]
-
Ciencia versus fe? – (II)
Yo creo en Dios “gracias a” la Ciencia. No “a pesar de” la Ciencia. William D. Phillips – Premio Nobel de Física (1997) “Yo creo en la trascendencia, en no conformarse con el día a día… Hay que tener otros ideales, buscar algo más, hasta la divinidad, todo lo lejos que puedas». Luis Arsuaga […]
-
Ciencia versus fe? – (I)
«Mi religiosidad consiste en una humilde admiración hacia el espíritu infinitamente superior que se revela en los leves detalles que somos capaces de percibir con nuestras frágiles y débiles mentes. Esa convicción profundamente conmovida de la presencia de un poder razonador superior, que se revela en el universo, […]